Cuando llegamos a Fabretto vimos que el tema del reciclaje acá está bastante mal, la basura en general no se sabe tratar. En el pueblo y las comunidades de San José de Cusmapa lo que hacen con la basura es quemarla, o como mucho enterrarla, pero no es la solución. Es por eso que en marzo empezamos un proyecto de reciclaje con los alumnos de secundaria. Todos los viernes nos reunimos con los chavalos que realmente quieren trabajar (es algo voluntario) y hacemos diversas actividades: recogida de basura por el pueblo, limpieza de esta, pesado de sacos, envío a Managua (lo mandamos a Fabretto Managua y ellos lo dejan en una planta de reciclaje), charlas, videos, debates, capacitaciones a primaria, etc. Vamos, que abuuridas no estamos!
Os dejo algunas fotos de lo que hemos estado haciendo ahora; son de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto.
Vamos a lavar botellas al río! No os preocupéis, que no le hacemos daño!
Les sacamos las etiquetas y las lavamos con Ace (jabón)
Lo metemos todo en un super saco gigante, que cuesta bastante de mover...
Seleccionamos las botellas que vamos a lavar
Hay mucho trabajo por hacer!
Y nos vamos después de haber trabajado!
Pesamos lo que hemos recogido
Recogemos por las calles de Cusmapa botellas, cartón, papel...
Lo que recogemos lo vamos echando en la camioneta (cuando nos la prestan... Sino vamos cargando con los sacos llenos)
Enceuntro con los grupos de reciclaje de todo Fabretto en Estelí
Mallory y yo! Esta chica trabaja en Managua con los chicos de la Chureca (el basurero), y hace unas joyas con material reciclado para flipar! Es una artista!
Los productos hechos con material reciclado que llevamos al encuentro
El equipo que fuimos a Estelí (dos maestras, cinco alumnos, Nuria y yo)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario